

Este blog pretende ser un aporte a la tarea de procurar que las personas tomemos conciencia de lo que sucede a nuestro alrededor, y de que debemos "actuar" de manera sustentable, para hacer de éste mundo un mejor lugar. Para ello se publicarán permanentemente, todo tipo de noticias, reportajes, información general, etc. relacionada con ACTUAR SUSTENTABLE !
Consiste en: Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Brundtland 1985).
Cada uno de nosotros debemos ser concientes de las repercuciones de nuestras acciones sobre el medio ambiente y la sociedad y, más importante aún, hacer algo al respecto!.
Las empresas las conforman personas. Si no hay personas concientes y responsables, no hay empresas responsables, ni sustentables.
Hoy existen alternativas energéticas amigables con el medio ambiente. Por ende, quienes sostienen que la degradación de nuestro entorno es el "precio" a pagar por el desarrollo, seguramente solo están considerando la variable económica en su ecuación.
El irrestricto respeto de los derechos de todas las personas…así como la protección del entorno en el que se sustenta toda comunidad humana, no limitan ni restringen el desarrollo, sino que lo orientan en la única dirección que es desarrollo socialmente justo y benéfico, y ecológicamente sustentable. La única dirección que es “desarrollo” de verdad, sin apellidos (J.P.Orrego).
Esperemos que cada día sean mas los comprometidos, sean mas los dispuestos a actuar y "hacer" cosas. Es fácil hablar de sustentabilidad en un blog, es fácil protestar y alegar por la injusticia desde el muro de Facebook o criticar el caos del sistema, alegar por la contaminación, la crisis educacional, etc etc desde la cocina de la casa, o en una fiesta con amigos. Lo realmente importante es actuar cuando se debe. Ser concecuente, opinar, educar, votar, reciclar, limpiar, cuidar la tierra, etc. Hacer algo al respecto.
Finalmente, esta situación no podemos adjudircarla exclusivamente a un solo factor, aquí intervienen muchas variables y entre ellas encontraremos incluso temas socioculturales históricos. No obstante, este sencillo análisis sirve - al menos desde mi punto de vista - , para dar a a conocer una problemática que desde ya debe ser tratada y analizada a todos los niveles de la empresa, la sociedad y la familia.
Como se abarca el tema en tu entorno/empresa? Se ve como un problema? (ONG) Planeta Sustentable
...y bueno, he ahí los tres pilares (o triple botton line) de la sustentabilidad. Lo que debe complementarse pienso, con un pilar grandote, que apunta a la responsabilidda social individual, o sea, complementarse con la "conciencia propia" acerca de la forma de vida que llebamos, y los hábitos que debemos tratar de incorporar (o eliminar) en nuestro quehacer diario, para ser y hacer un aporte real a este mundo que queremos dejar a las generaciones futuras.
Postulaciones 2011 !
Los emprendedores deben ingresar al sitio www.porunchileverde.cl y llenar el formulario de postulación. Un Comité de Expertos, integrado por representantes de organizaciones ciudadanas y empresas públicas y privadas, seleccionará los casos que destaquen por proteger el medio ambiente o por promover el uso eficiente de la energía, especialmente energías limpias y alternativas. Pueden postular particulares, cooperativas, juntas de vecinos, ONGs, universidades, instituciones públicas o privadas, no hay restricciones; lo importante son las características del caso que hayan desarrollado, las que serán evaluadas por el Comité de Expertos, y que la iniciativa se encuentre vigente en la actualidad”, señala Teresa Vial, directora del proyecto y socia directora de Midia. Las áreas de postulación incluyen eficiencia hídrica, trasporte, ecología, conservación, energías renovables, arquitectura, reciclaje, eficiencia energética, gastronomía, recreación, agricultura urbana, diseño y educación, entre otras.
Puedes seguir mis actualizaciones en Twitter
Lee mis artículos en tu lector de feeds favorito
Hazte fan de Actua Sustentable! en Facebook
Recibe mis últimos artículos en tu casilla de correo electrónico